Logopedia

Logopedia en madrid

Un logopeda tiene como objetivo prevenir, detectar, diagnosticar e intervenir en los trastornos de la comunicación, el lenguaje, la voz y el habla.

Lenguaje

Retraso del lenguaje

Retraso en la aparición o en el desarrollo de todos los niveles del lenguaje ( fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático) que afecta sobre todo a la expresión y, en menor medida, a la comprensión.

Dislexia

Trastorno del desarrollo de la lectura que puede afectar también a la escritura.

Afasia

Pérdida de la capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas funciones.

 

Entrenamiento Impartido por  Cristina Bandín

Voz 

 La mayoría de las lesiones de las cuerdas vocales se manifiestan como: ronquera, fatiga vocal, bajada del tono, fractura imprevisible de la voz.

Afonía

Pérdida total de la voz.

Disfonía

Pérdida del timbre normal de la voz.

Nódulos

Pequeños bultos o callos que se forman en las cuerdas vocales por un mal uso del aparato fonador.

Pólipo

Protuberancia similar a una ampolla que se forma en las cuerdas vocales.

Quiste

Masa firme de tejido que se sitúa dentro de la membrana

Edema de Reinke

Acumulación de líquido en el espacio entre el músculo vocal y la mucosa que lo cubre. También llamado “ edema del fumador”

Parálisis laríngea

Incapacidad muscular para abducir los cartílagos aritenoides de la laringe. Puede ser unilateral o bilateral

Entrenamiento Impartido por  Cristina Bandín

Habla

Dislalia

Alteración en la articulación de uno o varios fonemas. Puede ser por omisión o por sustitución.

Taquilalia

Trastorno de la fluidez de habla por un ritmo excesivamente rápido y desordenado.

Disfemia o tartamudez

Trastorno del habla que se caracteriza por interrupciones de la fluidez del habla, bloqueos o espasmos, que se acompañan normalmente de tensión muscular en cara y cuello.

Entrenamiento Impartido por  Cristina Bandín

¿Hablamos?